Desarrollo del arte a través de la Sabiduría Ancestral

La profecía del cóndor y el águila

Hace mucho tiempo, los pueblos originarios de América hablaban de una época en la que la humanidad se dividiría en dos grandes caminos.

El Cóndor, planeando sobre las montañas del Sur, llegó a representar el camino del corazón: intuición, espiritualidad, conexión con la Tierra y sabiduría ancestral. Simboliza el vuelo interior, la comunidad y una vida en equilibrio con la naturaleza.

El Águila, surcando los cielos del Norte, llegó a representar el camino de la mente: razón, ciencia, tecnología y poder individual. Aporta visión, estructura y el impulso para explorar e innovar.

Según la profecía, llegaría una era en la que el Águila dominaría y el Cóndor casi desaparecería. Durante siglos, ambos se separarían, incluso en conflicto. El mundo se apoyaría fuertemente en lo racional, olvidando lo sagrado.

Pero la profecía también predijo un tiempo de retorno, un momento sagrado en la historia de la humanidad —muchos dicen que comenzó a principios del siglo XXI— cuando el Cóndor y el Águila volarían juntos en el mismo cielo, una vez más.

Esta unión señalaría una nueva posibilidad: una segunda oportunidad para la humanidad. Un tiempo en el que el corazón y la mente, el espíritu y la ciencia, el Sur y el Norte, lo femenino y lo masculino, podrían volver a caminar en equilibrio y armonía.

Un Mensaje para Nuestro Tiempo

El Cóndor y el Águila es más que una profecía; es un llamado:

A recordar nuestra conexión con la Tierra y la sabiduría ancestral que habita en nosotros.

A sanar y abrazar la integración entre culturas, géneros, edades y cosmovisiones.

A unir intuición e intelecto, espíritu y acción.

A co-crear un futuro arraigado en el respeto, la reciprocidad y el amor por toda la vida.

En todo el continente americano y el mundo, se recuerda esta profecía, no como un mito, sino como una visión de unidad, que despierta a quienes están dispuestos a construir un nuevo camino hacia adelante.

Exposiciones

Nuestras exposiciones son más que exhibiciones de arte: son portales a la memoria ancestral, visiones del presente y posibilidades futuras. En Fundación Kawsay, creamos experiencias que nacen del encuentro de culturas, filosofías de equilibrio y un profundo llamado a reconectarnos con la Tierra.

Cada exposición es una propuesta que entrelaza la sabiduría indígena, la espiritualidad viva y la expresión contemporánea.

Nuestra motivación es sembrar semillas de consciencia a través del arte, crear espacios para el diálogo intercultural y despertar los sentidos.
Nuestro rumbo es claro: caminar hacia un mundo donde el arte no sea solo decoración, sino transformación, donde la belleza también sea medicina.

Creemos en el arte como puente, como medicina, como camino.
Exhibimos para recordar. Mostramos para sanar. Creamos para despertar.

Únete al voluntariado de Kawsay

¿Te sientes llamado a apoyar un movimiento arraigado en la sabiduría ancestral, el arte y una profunda conexión con la Tierra?
En Fundación Kawsay, damos la bienvenida a voluntarios con un corazón abierto, manos amigas y una visión compartida.
Tu energía puede impulsar proyectos culturales, residencias artísticas, encuentros con guardianes de la sabiduría y mucho más.

Camina con nosotros. Siembra propósito. Cosecha comunidad.

kawsay.foundation